Beneficios de la fibra


¿Qué es la fibra dietética?
La fibra dietética es un componente esencial de una alimentación saludable que a menudo se pasa por alto. A pesar de su importancia, muchas personas no consumen la cantidad diaria recomendada.
La fibra dietética es una forma de carbohidrato que el cuerpo humano no puede digerir. Se encuentra en alimentos de origen vegetal como frutas, verduras, granos enteros y legumbres. La fibra se clasifica en dos tipos principales: soluble e insoluble. La fibra soluble se disuelve en agua y puede ayudar a reducir los niveles de glucosa y colesterol en sangre. La fibra insoluble, por otro lado, no se disuelve en agua y ayuda a mover el material a través del sistema digestivo, promoviendo la regularidad y previniendo el estreñimiento.
Beneficios para la Salud
1. Mejora de la Salud Digestiva
La fibra insoluble puede prevenir y aliviar el estreñimiento . Además, algunos tipos de fibra soluble, como los prebióticos, fomentan el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino, mejorando la microbiota intestinal y reduciendo el riesgo de enfermedades digestivas.
2. Control del Peso Corporal
Los alimentos ricos en fibra tienden a ser más voluminosos y bajos en calorías, lo que ayuda a aumentar la sensación de saciedad y a reducir la ingesta calórica total . Estudios han demostrado que las dietas altas en fibra están asociadas con un menor peso corporal y una reducción en la prevalencia de obesidad.
3. Reducción del Colesterol
La fibra soluble, presente en alimentos como la avena, las manzanas y las legumbres, puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL ("malo"). La fibra se une al colesterol en el tracto digestivo y ayuda a eliminarlo del cuerpo, lo que contribuye a una mejor salud cardiovascular.
4. Regulación de la Glucosa en Sangre
Para las personas con diabetes o con riesgo de desarrollarla, la fibra soluble puede ralentizar la absorción de azúcar, mejorando el control de los niveles de glucosa en sangre. Esto puede reducir los picos de glucosa postprandial y mejorar la sensibilidad a la insulina.
5. Prevención de Enfermedades Crónicas
El consumo adecuado de fibra está asociado con un menor riesgo de desarrollar diversas enfermedades crónicas, como enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer, especialmente el cáncer colorrectal. La fibra dietética actúa como un agente protector que ayuda a eliminar carcinógenos y otros compuestos dañinos del tracto digestivo.
Para aumentar la ingesta de fibra, se recomienda:
Incorporar frutas y verduras frescas en cada comida.
Optar por granos enteros en lugar de granos refinados.
Incluir legumbres como lentejas y garbanzos en la dieta regular.
Añadir semillas y frutos secos como snacks saludables.
Referencias
Slavin, J. L. (2013). Fiber and Prebiotics: Mechanisms and Health Benefits. Nutrients, 5(4), 1417-1435. doi:10.3390/nu5041417.
McRorie, J. W., & McKeown, N. M. (2017). Understanding the Physics of Functional Fibers in the Gastrointestinal Tract: An Evidence-Based Approach to Resolving Enduring Misconceptions about Insoluble and Soluble Fiber. Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics, 117(2), 251-264. doi:10.1016/j.jand.2016.09.021.
Scott, K. P., Gratz, S. W., Sheridan, P. O., Flint, H. J., & Duncan, S. H. (2013). The influence of diet on the gut microbiota. Pharmacological Research, 69(1), 52-60. doi:10.1016/j.phrs.2012.10.020.
Post, R. E., Mainous, A. G. III, King, D. E., & Simpson, K. N. (2012). Dietary fiber for the treatment of type 2 diabetes mellitus: a meta-analysis. The Journal of the American Board of Family Medicine, 25(1), 16-23. doi:10.3122/jabfm.2012.01.110148.
Threapleton, D. E., Greenwood, D. C., Evans, C. E., Cleghorn, C. L., Nykjaer, C., Woodhead, C., ... & Burley, V. J. (2013). Dietary fiber intake and risk of cardiovascular disease: systematic review and meta-analysis. BMJ, 347, f6879. doi:10.1136/bmj.f6879.