Descubre los Beneficios del Aguacate


El aguacate, también conocido como "oro verde", es una fruta que se ha ganado su lugar en la dieta de muchas personas gracias a sus numerosos beneficios para la salud. Además de ser delicioso y versátil en la cocina, el aguacate ofrece una amplia gama de nutrientes que pueden mejorar tanto la salud general como el rendimiento deportivo.
Diversos estudios científicos respaldan los beneficios del aguacate para la salud cardiovascular. Sus grasas monoinsaturadas, especialmente el ácido oleico, ayudan a reducir el colesterol LDL "malo" y aumentar el HDL "bueno", promoviendo así la salud del corazón y reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además, su contenido de potasio contribuye a mantener la presión arterial bajo control, lo que es crucial para una función cardiovascular óptima.
Pero eso no es todo. El aguacate ofrece una combinación única de nutrientes que pueden mejorar el rendimiento deportivo y la recuperación muscular. Sus grasas saludables proporcionan una fuente de energía sostenida, mientras que su contenido de potasio ayuda a mantener el equilibrio electrolítico y prevenir calambres musculares durante el ejercicio intenso. Además, los antioxidantes presentes en el aguacate, como la luteína y la zeaxantina, pueden ayudar a reducir el estrés oxidativo y la inflamación, promoviendo una recuperación más rápida después del entrenamiento.
Además de su contenido de grasas saludables y fibra, el aguacate también es una excelente fuente de vitaminas y minerales. Contiene vitamina K, vitamina E, vitamina C, vitamina B6, ácido fólico y potasio, entre otros nutrientes esenciales. Estas vitaminas y minerales desempeñan un papel crucial en la salud ósea, la función inmunológica, la salud del corazón y el metabolismo energético, todos ellos aspectos importantes para el rendimiento deportivo.
Referencias:
Wang, L., Bordi, P. L., Fleming, J. A., Hill, A. M., & Kris-Etherton, P. M. (2015). Effect of a moderate fat diet with and without avocados on lipoprotein particle number, size and subclasses in overweight and obese adults: a randomized, controlled trial. Journal of the American Heart Association, 4(1), e001355.
Nebeling, L. C., Miraldi, F., Shurin, S. B., & Lerner, E. (2017). Effects of a ketogenic diet on tumor metabolism and nutritional status in pediatric oncology patients: two case reports. Journal of the American College of Nutrition, 16(6), 550-555.
Carranza, J., Alvizouri-Muñoz, M., & Alvarado-Jiménez, M. (2015). Effects of avocado as a source of monounsaturated fatty acids on plasma lipid levels. Archivos de cardiologia de Mexico, 85(3), 10-17.
Burd, N. A., Holscher, H. D., & Khan, N. A. (2020). Efectos del consumo de aguacate durante 12 semanas en la función cognitiva entre adultos con sobrepeso y obesidad. Revista internacional de psicofisiología: revista oficial de la Organización Internacional de Psicofisiología, 148, 13-24. https://doi.org/10.1016/j.ijpsycho.2019.12.006
Hass Crit Rev Food Sci Nutr. 2013;53(7):738-50. Hass avocado composition and potential health effects. Dreher ML1, Davenport AJ. doi: 10.1080/10408398.2011.556759
Mark L. Dreher nss3@sbeglobal.net & Adrienne J. Davenport (2013) Hass Avocado Composition and Potential Health Effects, Critical Reviews in Food Science and Nutrition, 53:7, 738-750, DOI: 10.1080/10408398.2011.556759
Wang, L., Tao, L., Hao, L., Stanley, T. H., Huang, K. H., Lambert, J. D., y Kris-Etherton, P. M. (2020). Una dieta de grasa moderada con un aguacate al día aumenta los antioxidantes plasmáticos y disminuye la oxidación de LDL pequeño y denso en adultos con sobrepeso y obesidad: un ensayo controlado aleatorio. The Journal of nutrition, 150(2), 276-284. https://doi.org/10.1093/jn/nxz231
Zhang, X., Xiao, D., Guzmán, G., Edirisinghe, I., y Burton-Freeman, B. (2022). Consumo de aguacate durante 12 semanas y factores de riesgo cardiometabólicos: un ensayo controlado aleatorio en adultos con sobrepeso u obesidad y resistencia a la insulina. The Journal of nutrition, 152(8), 1851-1861. https://doi.org/10.1093/jn/nxac126